Por esta razón, muchas personas comenzaron a buscar una Alternativa a la Banca tradicional. Sobre todo los autónomos y dueños de PYMES, quienes querían sacar adelante sus negocios.
La Oportunidad de la Financiación Online
Los años anteriores, la Financiación Online era prácticamente nula. Realmente, los consumidores no confiaban en las empresas financieras de Internet. Existía aún cierto recelo a revelar nuestros datos en la red y, por ello, no era una opción a la que se recurriese habitualmente.
Esa fue la gran oportunidad para empresas como la nuestra que ha logrado mejorar sus servicios y ofrecer mejores condiciones a sus clientes.
Tanto es así que, en muchas ocasiones, debemos pararnos a pensar si nos merece la pena recurrir a la banca tradicional cuando queremos financiación, por sus elevados costes con la venta cruzada de servicios, tales como seguros, planes de pensiones, tarjetas.
La banca tradicional y sus inconvenientes
La banca tradicional ha estado apartada de Internet durante mucho tiempo. En los últimos años muchas entidades están mejorando sus plataformas online para que sus usuarios puedan consultar su cuenta, hacer transferencias o pagar recibos desde sus casas.
No obstante, estas plataformas son únicamente para las tareas de consulta o pagos. En cuando a la solicitud de Financiación, una de sus sus principales desventajas, es el tiempo que se ha de emplear en acudir a la entidad, ser atendido y cumplimentar la documentación requerida. Además de la espera mientras los responsables de la entidad deciden si otorgar o no la financiación.
De hecho, esta espera es inevitable incluso para operaciones tan sencillas como pueden ser el Descuento de Pagarés o el Anticipo de Facturas.
En segundo lugar, debemos mencionar esa costumbre que tienen las entidades bancarias tradicionales de querer cobrar comisiones, cuotas e intereses por absolutamente todo. Es entendible que, a fin de cuentas, un banco es un negocio y debe intentar ganar dinero. Pero, en ciertas ocasiones, sus políticas comerciales agresivas y su venta cruzada de servicios son realmente desmesurados.
Lo cual hará que a muchos autónomos y PYMES no les convenga hacerlo para conseguir liquidez.
Descuento de Pagarés y Anticipo de Facturas
Existen muchos tipos de financiación online; los créditos rápidos, préstamos... No obstante, los más utilizados por autónomos que tienen PYMES son estos dos métodos.
Por ello, en este apartado vamos a explicar en qué consisten estas dos formas de financiación y el porqué son el método más seguro de hacerlo.
Descuento de Pagarés
El descuento de pagarés consiste en cobrar el dinero que se estipula en el pagaré antes de que se cumpla la fecha de vencimiento. Es decir, cuando un autónomo necesita liquidez puede acudir a una empresa de financiación y "vender" sus pagarés a cambio de pagar una pequeña comisión.
Anticipo de Facturas
El Anticipo de Facturas es una manera de financiar el circulante de una empresa. Este método consiste en cobrar de forma anticipada las facturas que deben pagarnos nuestros clientes.
De esta forma, se consigue liquidez a corto plazo. Al igual que en el caso anterior, la entidad que lo lleva a cabo se lleva una pequeña comisión por ello.
Ambos métodos son seguros porque se trata de anticipar un dinero que se va a cobrar con certeza. Por tanto, el riesgo de no poder hacer frente al pago se reduce al mínimo.
Empresas de financiación online, un nuevo abanico de posibilidades
Debido al auge de las empresas de financiación online, estas se multiplicaron en poco tiempo. Por esto, hoy en día, Internet está plagado de anuncios para pedir créditos rápidos, descontar pagarés y anticipar facturas.
Estas empresas se convirtieron en una eficaz alternativa a la Banca. Los usuarios estaban satisfechos y agradecidos y cada vez eran más quienes recurrían a este tipo de servicios.
Un auge justificado
El éxito de estas plataformas de financiación se debió en parte a la ausencia de financiación por parte de los bancos. No obstante, también fue por las ventajas que ofrece este modelo de financiación.
Sobre todo para los dueños de pequeñas y medianas empresas, esta forma de obtener financiación es perfecta. En primer lugar, porque es posible descontar pagarés o anticipar facturas desde la oficina.
Esto ahorra mucho tiempo. Tiempo muy necesario para quienes tienen su propia empresa. No debemos olvidar que los autónomos trabajan para sí mismos, y por tanto tendrán una agenda repleta de citas y asuntos que atender.
Por otra parte, la disponibilidad del dinero es prácticamente inmediata. El gran volumen de asuntos que tienen que manejar los autónomos es abrumador. Por ello, no es de extrañar que en alguna ocasión olviden que tienen que hacer un pago y que no tengan dinero líquido para hacerlo.
Para emergencias, la financiación online es la solución perfecta, ya que el empresario dispondrá del dinero rápidamente y no se le requerirá motivo para llevar a cabo el trámite, ni papeleo.
Qué tener en cuenta para recurrir a la financiación online
Así pues, al crecer la demanda, crece la oferta. Por ello, el usuario debe tener en cuenta que no puede confiar en cualquier empresa. Es recomendable informarse bien de las cuotas y porcentajes de interés que se lleva la entidad para saber si resultará rentable la operación.
Como expertos en el tema, nuestro consejo es que te informes bien de las condiciones de cada empresa. Y que busques siempre aquellas que tengan experiencia y estén respaldadas por usuarios satisfechos.