Descuento de Pagarés: Novedades del futuro tecnológico-financiero

Descuento de Pagarés: Novedades del futuro tecnológico-financiero
Crealsa
Son muchos los países que coinciden en opinar que la banca española no ha hecho bien los deberes. Y por ello, creen que el sistema que han utilizado hasta el momento de la crisis no es, ni mucho menos, el más indicado.

La banca va a cambiar de manera importante. Y es que los bancos se adaptarán a la movilidad de los clientes así como a las formas de negocio, métodos de pago y formas de valorar el propio dinero. La supervivencia de los bancos depende de la innovación y de los modelos de negocio, también se consigue competir en el sector que se encuentra en constante cambio.

Al pensar en el sector bancario surgen muchas preguntas como: ¿las entidades responderán a entornos más regulados? ¿a procesos necesarios y prolongados de desapalancamiento? Además, se suma el desafío de las start-ups a la banca tradicional que conocemos. Y es que, con la crisis, los bancos volvieron a ejercer una estrategia financiera tradicional para sanear, pero el avance de la tecnología es imparable y se han creado nuevos modelos de negocio. En este sentido, son muchas las preguntas y los debates sobre qué sistema financiero será más sostenible.

No cabe duda de que los bancos necesitan ser más ágiles a la hora de asumir el riesgo con el menor nivel de fracaso que sea posible. De esta manera, se convertirán en bancos más eficientes a la hora de asumir las pérdidas.

La alternativa que nos ofrece la nueva alianza del sector financiero es establecer la conexión emocional con los clientes. En este momento, la transparencia y la confianza son los pilares fundamentales para conseguir establecer una colaboración estrecha. El sector financiero de España ha sido uno de los primeros en incorporar las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en su modelo productivo. Así se ha conseguido ser más competitivo y satisfacer a los clientes.

Financiación Online: la alternativa

Este tipo de financiación trata de conseguir recursos a través de Internet para financiar los proyectos. En la actualidad existe una gran cantidad de páginas web que ofrecen Financiación Online. Son muy rápidas en la concesión de la financiación y en el estudio de si es posible financiar a la pyme.

¿Qué alternativas de Financiación Online existen?

Las alternativas a la Financiación Online son muchas, pero el más conocido es el Crowdfunding, que consiste en que una gran cantidad de inversores financian tu proyecto a cambio de un tipo de interés, recompensa, participación en el capital o finalmente a cambio de nada (de forma altruista).

¿Qué es necesario para conseguir Financiación Online?

En realidad, no es necesaria mucha información. Si el préstamo es pequeño (miles de euros) se pide la nómina, el contrato laboral y algún documento que pueda demostrar la solvencia. En este tipo de créditos, los tipos de interés son desorbitados.
Los préstamos de mayor importe siguen un conducto tradicional y ofrecen tipos de interés del 8 %.

Descuento de Pagarés y Anticipo de Facturas: claves para la liquidez de la empresa

Cada vez son más las empresas en nuestro país que recurren al Descuento de Pagarés para poder mantener su actividad. Hasta no hace mucho tiempo eran las grandes y medianas empresas las que recurrían a estos servicios, pero en la actualidad, son las pymes las que más se benefician de las ventajas que ofrece el Descuento de Pagarés y el Anticipo de Facturas.

Muchas pequeñas empresas sufren escasez de liquidez como consecuencia de los créditos bancarios solicitados en otro tiempo. Y es que, los bancos no suelen conceder préstamos a las pymes y autónomos. Por este motivo, obtener financiación es una odisea.

Alternativa a las fuentes de financiación:

Las empresas recurren con frecuencia al factoring, también conocido como Descuento de Pagarés. Es una herramienta financiera capaz de garantizar la liquidez de las empresas y asegurar la financiación.

Este tipo de modalidades de crédito ofrecen una gran cantidad de ventajas a las pequeñas empresas y a los autónomos. Y es que, no solo les permite conseguir la liquidez necesaria para el correcto funcionamiento del negocio sino que no hay límites de riesgo para las operaciones. Esto se debe a que se analiza la solvencia de las empresas que emiten el Pagaré. De esta manera, podrás descontar los pagarés.

¿Es posible que descuentes tus pagarés y solicites el anticipo de las facturas?

Si finalmente, quieres dar el paso y beneficiarte de las soluciones indicadas para tu empresa, cuenta con la financiera adecuada que te permita descontar los pagarés y ganar liquidez sin tener que padecer los largos procesos para conseguir un crédito.
Es importante destacar que, con el servicio que indicamos, no existe necesidad de preocuparse de impagados que son la causa de que un negocio no funcione correctamente o directamente no avance. El Descuento de Pagarés hará que te puedas dedicar a tu negocio sin padecer problemas de liquidez.

 
Contenido Relacionado
Incentivos de la Financiación Online
Las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, debemos explorar todas las opciones financieras a nuestra disposición y dar prioridad a las[...]
AltFi Data anuncia la incorporación de CREALSA a la plataforma “AltFi Data Analytics”
Crealsa es la financiera alternativa española líder en el uso de las nuevas tecnologías. Crealsa está especializada en el descuento de pagarés y fact[...]
Descubre la Alternativa a la Banca Tradicional
Crealsa se constituyó en el año 2009, durante la crisis, la deuda de las entidades bancarias [...]