¿Qué es un Cheque No a la Orden?

¿Qué es un Cheque No a la Orden?
En los últimos años el sector de la financiación online ha crecido de forma importante. Junto con actividades como el crowdfunding, crowdlending, equity crowdfunding, fintech, etc la llegada de la tecnología y su combinación con las finanzas ha dado lugar a nuevas fórmulas para lograr aumentar el circulante de las empresas y facilitar la financiación.

El Anticipo de Facturas o el Descuento de Pagarés son fórmulas tradicionales que actualmente puedes realizar de forma totalmente online gracias a empresas que facilitan nuevos productos y Financiación Online para empresas. Un Cheque o Pagaré puede emitirse "a la orden" o no "a la orden".

Diferencias entre un cheque a la orden y uno no a la orden


Las principales diferencias entre emitir un "cheque a la orden" o "no a la orden" te las describimos a continuación:

- Los cheques a la orden pueden ser endosados a un tercero sin necesidad de comunicarlo al pagador. De esta forma, un cheque en esta modalidad debe ser pagado por la persona obligada y el nuevo propietario del cheque tendrá los mismos derechos que el receptor original. En la mayoría de los casos los cheques o pagarés se consideran emitidos a la orden, salvo que se especifique en el propio documento que se trata de un Cheque o Pagaré no a la orden.

- Los cheques no a la orden se caracterizan porque no pueden ser endosados, no es posible transmitirlos a un tercero por endoso, sino que la única forma de que se pueda trasmitir es mediante una cesión de crédito. Sin embargo, estos cheques así emitidos están sujetos a una regulación especifica.

Cómo descontar un cheque no a la orden


La principal particularidad de un Cheque no a la orden radica en que no puede ser endosado y en el momento en que hagas la cesión del crédito es necesario, obligatoriamente, notificarlo al obligado al pago, que deberá estar de acuerdo con este cambio.

La notificación al responsable del pago se lleva a cabo habitualmente por burofax o mediante notario. Hasta que no se notifique a la persona que lo debe pagar que se ha hecho este cambio de titularidad, no tendrá ningún tipo de obligación respecto al nuevo propietario del crédito.

Un aspecto importante es que si el pagador ante un cambio de titularidad de un Pagaré no se manifiesta para rechazar ese cambio, se interpretará que está de acuerdo de forma tácita con la modificación y deberá asumir las consecuencias de ese cambio.

Precisamente, en los cheques o pagarés no a la orden, por el hecho de que la forma de cesión o endoso es diferente, los procedimientos de cobro y pago pueden alargarse, haciendo que sea un proceso más lento. Para los que deben cobrar ese pagaré es importante que empresas online que ofrecen estos servicios lo hagan de forma más rápida que por los medios tradicionales.

Qué beneficios tiene para las pymes un cheque no a la orden


El cheque no a la orden ofrece una serie de ventajas a la pymes a la hora de hacerlos efectivos:

- Gracias a las plataformas online de Descuento de Pagarés los procedimientos y los plazos que debes esperar para poder hacer efectivo tu documento de cobro son mucho más reducidos.

- Son documentos más controlados, ya que el propio obligado a su pago debe estar de acuerdo con la cesión que se haga de ese derecho de cobro. Es una forma de asegurar una relación de confianza entre las dos partes implicadas en la operación.

Según lo indicado el Descuento de Pagarés es una actividad que está creciendo en los últimos años y que favorece a las empresas obtener Financiación Online para su circulante.
Contenido Relacionado
Descuento de Pagarés: La alternativa de financiación para el sector del Transporte
Todos somos conscientes de que la estructura actual del sector transporte fue golpeada con fuerza por la crisis. También una parte enorme de autónomo[...]
Todo lo que debes conocer sobre el Descuento de Pagarés
Actualmente, el Pagare es un medio de pago que cada vez es más utilizado en el sector empresarial. Cuando se hable de[...]
Cómo funciona el Descuento de Pagarés a la Orden
Los pagarés son una forma de pago. Si eres empresario o autónomo, el Descuento de Pagarés y[...]
Cómo anticipar los cobros de los clientes: Factura con Toma de Razón
Muchos trabajadores autónomos o pequeñas y medianas empresas (PYMES) tienen dificultades para obtener liquidez en su quehacer diario, dado que tienen[...]
El Anticipo de Facturas
El Anticipo de Facturas es una herramienta de obtención de financiación que las empresas están usando de forma creciente. Con este s[...]
Pagaré No a la Orden: Descuentos de Pagarés y Anticipo de Facturas
Muchas empresas y autónomos se preguntan qué es el Pagaré no a la orden, cómo hacer el Descuento de Pagarés[...]