Todo lo que debes conocer sobre el Descuento de Pagarés

Todo lo que debes conocer sobre el Descuento de Pagarés
Actualmente, el Pagare es un medio de pago que cada vez es más utilizado en el sector empresarial. Cuando se hable de Pagaré, hay que tener claro que se trata de un documento a través del cual una persona (suscriptora) se compromete con otra (beneficiaria) a pagarle una determinada cantidad de dinero en un plazo concreto y acordado entre las dos partes, a cambio de recibir un determinado producto o servicio.

Así, esta forma de pago plantea una cuestión importante para el beneficiario o tenedor. Está claro que recibir un Pagaré asegura el cobro del producto o servicio prestado. No obstante, no se trata de un pago que genere liquidez en el momento, ya que el ingreso de las cantidades se producirá en la fecha del vencimiento del Pagaré.

En este sentido, es clara la necesidad que tienen pymes y autónomos de mantener unos niveles adecuados de liquidez para poder hacer frente a los gastos que cada mes hay que asumir tales como nóminas, materias primas, impuestos, etc.

Es en estas circunstancias en las que nace el Descuento de Pagarés, una solución de financiación que permite a los tenedores de un Pagaré venderlo antes de su vencimiento, consiguiendo con ello adelantar los ingresos y generando liquidez de forma instantánea. Tras esta venta, lógicamente, el beneficiario del Pagaré pasará a ser la entidad que lo ha comprado, que será la que reciba las cantidades concretas en la fecha de vencimiento.

Las ventajas de esta forma de financiación, al igual que de otras soluciones como el Anticipo de Facturas, son claras y fáciles de entender. Vender un Pagaré permite generar liquidez en un momento en el que se considera necesaria, aumentando con ello su activo circulante, tan sencillo como esto. Por tanto, es una herramienta muy bien vista por aquellos para los que resulta fundamental contar siempre con unos niveles mínimos de liquidez.

La contraprestación a esta ventaja es el hecho de vender el Pagaré a un precio sensiblemente inferior a la cantidad que en él se pacta. La diferencia entre las cantidades es el beneficio que obtiene la empresa compradora, que debe asumir también unos riesgos derivados de la posibilidad de que a la fecha de vencimiento, la suscriptora no abone las cantidades pactadas.

Si bien te puede parecer que el Pagaré es una forma de pago de nuestros tiempos, su uso se remonta a la Edad Media, como alternativa a tener que llevar grandes cantidades de dinero efectivo por zonas peligrosas en las que eran frecuentes los robos. En este momento de la historia, el dinero se entregaba a los banqueros, que a su vez se comprometían por escrito a devolver el dinero en un lugar pactado a la persona que se designara en el momento.

En el caso concreto de España, ya en el año 1829 se regulaba el uso de Pagarés en el Código de Comercio, si bien más adelante, su uso cayó debido al auge de las letras de cambio,

No obstante, en el año 1985 se publicó la Ley Cambiaria y del Cheque, que es la norma que actualmente sigue regulando el uso de Pagarés, que poco a poco ha ido adelantando a la letra de cambio hasta convertirse en nuestros días en el principal documento de crédito existente en las relaciones mercantiles. El auge del Pagaré ha venido derivado sobre todo porque es una práctica simple, poco costosa, y fácil de adaptar a la continua innovación tecnológica.

Y precisamente es la innovación tecnológica la que te ha permitido añadir nuevas funcionalidades y ventajas al uso del Descuento de Pagarés, ya que te permite que las operaciones se realicen en cualquier momento, y desde cualquier sitio en el que se disponga de conexión a Internet.

Así, existe la opción de acceder a esta forma de Financiación Online, incluso desde los propios teléfonos móviles. Si comparamos esta opción con la vía tradicional, pronto nos vamos a dar cuenta de las muchas ventajas que aporta el hecho de usar la red en este ámbito. Usar esta forma de Financiación Online permite, sin duda alguna:

- Realizar las operaciones de una forma mucho más cómoda, evitando desplazamientos y tiempo de dedicación.

- Realizarlas igualmente de una forma muy sencilla, al alcance de cualquier persona.

- Por supuesto, optimizar al máximo los tiempos necesarios, consiguiendo que las operaciones se realicen de una forma mucho más rápida.

- Y por último, y muy importante, suele ser una forma más económica de usar el Descuento de Pagarés, incrementando incluso más si cabe la liquidez obtenida por los beneficiarios.

Con todas estas ventajas, seguro que el Descuento de Pagarés puede ser una opción para tener muy en cuenta en tu negocio, por lo que te animamos a informarte sobre cómo podría ser de ayuda en tu caso concreto para que puedas valorarlo con toda la información y el conocimiento posible.
imagen
Contenido Relacionado
Descuento de Pagarés: La alternativa de financiación para el sector del Transporte
Todos somos conscientes de que la estructura actual del sector transporte fue golpeada con fuerza por la crisis. También una parte enorme de autónomo[...]
Cómo funciona el Descuento de Pagarés a la Orden
Los pagarés son una forma de pago. Si eres empresario o autónomo, el Descuento de Pagarés y[...]
Cómo anticipar los cobros de los clientes: Factura con Toma de Razón
Muchos trabajadores autónomos o pequeñas y medianas empresas (PYMES) tienen dificultades para obtener liquidez en su quehacer diario, dado que tienen[...]
El Anticipo de Facturas
El Anticipo de Facturas es una herramienta de obtención de financiación que las empresas están usando de forma creciente. Con este s[...]
Pagaré No a la Orden: Descuentos de Pagarés y Anticipo de Facturas
Muchas empresas y autónomos se preguntan qué es el Pagaré no a la orden, cómo hacer el Descuento de Pagarés[...]
¿Qué es un Cheque No a la Orden?
En los últimos años el sector de la financiación online ha crecido de forma importante. Junto con actividades como el crowdfunding, crowdlending[...]